
Con mujeres a bordo, zarpó la Fragata Libertad
El buque insignia encarará una travesía de 8 meses en su 38°viaje de instrucción. La nave fue remozada casi a nuevo después de dos años y medio
Por primera vez en su extensa trayectoria, la Fragata Libertad lleva a bordo mujeres, quienes cumplirán distintas funciones en el marco de una experiencia nueva e histórica del buque escuela de la Armada. La tarea de modernización demandó dos años y medio, por lo que las tareas de alistamiento, una labor que normalmente lleva tres o cuatro meses, debió completarse en 20 días. La reparación fue integral y comprendió el casco, tanques, estructuras internas y motores, y se realizó una adaptación para la tripulación femenina, tanto de cadetes como de personal subalterno. Al mando de la nave, que partió a las 15:00 del sábado desde la dársena norte del puerto, está el comandante del ARA Libertad, capitán de Navío, Pablo Marcelo Vignolles, quien explicó a Télam que hoy zarpan con destino a la ciudad brasileña de Salvador y el regreso está previsto para el 8 de diciembre. "Yo soy comandante -subrayó- , que es el que tiene absolutamente toda la responsabilidad de lo que pasa a bordo, el que tiene que velar por la seguridad de la gente, de sus mujeres y hombres, y de la nevagacion del buque en si". Vignoles, quien además de español habla inglés, francés y portugués, expresó que tras su amarre en Brasil, la fragata pasará por La Guayra (Venezuela), Puerto Rico y Nueva York, en su paso por América. Luego, el buque escuela cruzará el Atlántico y tendrá como destino Irlanda, donde visitará tres puertos diferentes con motivo de un nuevo aniversario del natalicio de Almirante Guillermo Brown, y luego partirá hacia Europa continental. La Fragata Libertad estará también en Amsterdam (Holanda), Cádiz (España), y entrará al Mediterráneo para participar de una regata que comienza en Toulon y finaliza en Génova (Italia). Vignolles explicó que en esa ciudad del sur de Italia se producirá el recambio de promociones de guardamarina. "En la primera parte del viaje está la promoción que debería haber hecho el viaje el año pasado, y en la segunda parte del viaje a partir de Génova, la iniciamos con la promocion de guardamarinas que esta egresando este año", expresó. En su regreso a Buenos Aires, la nave visitará Boulogne Sur Mer (Francia), Oslo (Noruega), Copenhague (Dinamarca), Amberes (Bélgica), Boston y Norfolk (Estados Unidos), Cartagena (Colombia), y otros puertos en Perú, Chile y Uruguay. "El viaje tiene la misión de completar la formación profesional de los guardamarinas que están egresando en su último año de la escuela naval militar", explicó el comandante. En ese sentido, aclaró que "además del aspecto central, educativo, como misión de la fragata está la de representar al país y contribuir en el marco de las relaciones internacionales entre la República Argentina y el mundo". Vignolles señaló también que se realizan actividades complementarias, y que en este viaje será una "muestra pictórica de cuadros y esculturas". Además, aseguró que esta experiencia, tanto para los oficiales como para los guardiamarinas, "nos completan más allá de lo profesional, en lo personal, en nuestra formacion individual de cada uno de los hombres que integran la tripulación".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario